miércoles, 18 de noviembre de 2015

Spot publicitario de la Ciudad de Mendoza.
Alumnos del Colegio Ipal = Luca Demaría , Facundo Zambrano y Agustín Juarez hicieron un spot publicitario para que vengan a visitar a Mendoza.

Recopilado de imagenes de la Ciudad de Mendoza.


Viñedos de Mendoza con vista a la Cordillera.
Viñedos nevados en el invierno de la Ciudad de Mendoza.
Parque Central de Mendoza en el Carnaval.

Ciudad de Mendoza vista en altura.











Mira este documental sobre Mendoza y las ganas de conocerla creceran !!

Documental de Mendoza, Argentina


Viñedos en la ciudad de Mendoza delante de la Cordillera de los Andes

Paseo educativo por MENDOZA!!
Alumnos del colegio Ipal recorrieron distintos lugares de Mendoza, Sigue mirando y conocelos !! 

Cerro de la Gloria
Alumnos conociendo el Cerro de la Gloria

El cerro de la Gloria es en sí mismo un mirador natural muy atractivo, pero sin dudas su estrella es el monumento al Ejército de los Andes que lo corona. Se destaca la estatua de San Martín montando un caballo, con los granaderos alrededor. Inaugurado en 1911, fue restaurado en 2007. Se trata de una obra del escultor uruguayo Juan Manuel Ferrari. Más allá de su valor artístico está cargada de simbología: están representadas la formación del ejército, la maestranza y la ayuda del pueblo. Al costado del monumento aparecen los escudos argentino, peruano y chileno.


Vieja iglesia derrumbada




Esta iglesia fue derrumbada con el terremoto en Mendoza. Es una iglesia mas historica de la provincia








viernes, 13 de noviembre de 2015

No te podes perder visitar estos grandiosos lugares!!

                         Ruinas de San Francisco
Las ruinas de San Francisco se encuentran ubicadas en la calle Ituzaingó y Beltran,
 en una esquina de la plaza Pedro del Castillo, la antigua plaza mayor, en la llamada “Área Fundacional”.
Son el único testimonio del terremoto que el 20 de marzo de 1861 destruyó la Ciudad de Mendoza.
 Aquí se juró por primera vez la bandera del Ejército de los Andes,
 frente a la plaza en la cual Pedro del Castillo declaró ,
 la fundación de la ciudad.Se conservan columnas de 15 metros de altura,
 una muralla de casi 2 metros de ancho y una escalera con 19 peldaños y dos arcos.
También se conservan pilares de las bóvedas, machones y
 el muro de división con el colegio que estaba contiguo al templo.
Fue construida por la Compañía de María, consagrada a la Inmaculada Concepción.
 Hasta que dicha congregación , fuera expulsada en el año 1767 
,luego pasó a manos de los franciscanos en 1798.En estos años fue deteriorada por un sismo y reparada posteriormente.Fueron declaradas monumento histórico en el año 1941.


Zoológico de Mendoza
El Parque Zoológico de Mendoza es el único zoológico en la Provincia de Mendoza. 
Está situado en Mendoza, Argentina, en la ladera noroeste del Cerro de la Gloria. 
Es limitado por las calles de la ciudad de San Francisco de Asís, Av Libertador y 
la ascendencia del monumento al Ejército de los Andes, y es parte del Parque General San Martín. 
El parque abarca 48 hectáreas (120 acres) y tiene alrededor de 1.100 animales. 
La única entrada está en la Avenida Libertador.





miércoles, 11 de noviembre de 2015

No te vayas sin visitar estos dos importantes museos!!


   Museo del Area fundacional 

El MAF es un museo arqueológico que revive la ciudad que quedó debajo del terremoto de 1861 que devastó Mendoza. La denominación Área fundacional se refiere al centro de la ciudad colonial de 1561, que era además centro cívico y religioso de toda la región de Cuyo. Fundado en 1933, el objetivo del museo es preservar los restos que se rescataron a través de excavaciones. Entre ellos los más valiosos son muros, cimientos y baldosas del Cabildo, del matadero público y de la feria municipal, de 1939.


Museo Municipal de Arte Moderno
Emplazado dentro de las cuatro manzanas de la Plaza Independencia, el MMAMM, como se conoce al Museo Municipal de Arte Moderno, exhibe obras de artistas contemporáneos locales, en su colección permanente. Se trata de obras de cerámica, pintura, dibujo, escultura mendocinas realizadas entre 1930 y la actualidad. Creado en 1967, cuenta además con una galería de grabado, una colección denominada Historia de la Xilografía y una biblioteca.






















                          Cines en Mendoza


              


Cinemark Cinemacenter - Palmares Open Mall

Village Cines - Mendoza Plaza Shopping

Cinemacenter - La Barraca Mall

Village Cines – Complejo Arena Maipu